¿Vives en un piso de dimensiones justas y tus hijos dejan sus juguetes desperdigados por toda la casa y no tienes idea de cómo organizarlos ni dónde guardarlos?

¿Tus hijos tienen bicicletas y patinetes y la terraza ya no da más de si?

Ha llegado la hora de mejorar tu calidad de vida y alquilar uno de nuestros trateros urbanos. Y además te vamos a enseñar cómo organizar esos juguetes de una forma fácil en uno de nuestros trasteros.

¿Qué juguetes irán para el trastero?

Lo primero de todo es hacer partícipes a tus hijos de esta decisión y preguntarles si van a seguir usando los juguetes para poder tomar la decisión de qué hacer con ellos. La idea es mantener en casa los juguetes favoritos que se usan a diario, guardar en el trastero los que se usan con menor frecuencia, o solo cuando vienen invitados a casa, o aquellos que se usan en la calle, o incluso los que queremos guardar para los hermanos / primos; y donar a caridad o asociaciones aquellos juguetes que ya no usamos o no necesitamos.

Una vez se organizan los juguetes en estas 3 categorías, es el momento de centrarnos en los que vamos a guardar en el trastero.

Clasifica los juguetes

Ordénalos según el tipo de juguete que sea, por familias o temáticas, por ejemplo: por un lado juegos de mesa como los puzles, el monopoly y parchís; por otro lado puedes juntar las muñecas y los peluches, por otro lado los videojuegos, en otra sección los trenes, coches, etc…

Organiza los juguetes en cajas con etiquetas

Hazte con cajas de plástico transparentes para guardar los juguetes y ponles una etiqueta a cada caja para identificar lo que contienen fácilmente. A la hora de colocarlos, no es conveniente almacenar las cajas unas encima de otras ya que con el peso se podría echar a perder la caja y con ella, los juguetes. 

Organiza las cajas dentro del trastero

Decide un lugar del trastero al que puedas acceder con facilidad y donde puedas encontrarlos de manera sencilla. Lo ideal es organizar las cajas en estanterías (aquí te hablamos de las estanterías sin necesidad de anclaje a la pared).

Las baldas de la zona media y alta de las estanterías son las mas adecuadas para los juguetes, ya que las cajas no pesan mucho, y es una zona mas visual y de fácil acceso. Coloca en cada balda un tipo de juguete según la clasificación que hayas ido escogiendo previamente. De esta manera lo tendrás todo ordenado y accesible.

¿Y cómo guardo las bicis y patinetes?

Si las quieres guardar con la idea de no usarlas durante un tiempo es muy importante tener en cuenta que hay que elevar las bicis para que las ruedas no toquen el suelo y desinflarlas de manera que la cámara no se deforme en las partes más débiles. Si las desinflamos en contacto con el suelo también sufrirán. Y por otro lado, conviene engrasar muy bien las cadenas y las partes como los piñones, el plato y el eje de las ruedas ya que de lo contrario pueden sufrir oxidaciones que nos complicarán su posterior uso.

Si las vas a usar frecuentemente es interesante que no estén en contacto con el suelo, y poco más.

Hay soportes de pie que son bastante útiles para ponerlos en tu trastero de alquiler.

En Trasteado tenemos trasteros urbanos de distintas superficies en alquiler a fin de que puedas escoger el que mejor encaje con tus necesidades. Y así puedas aprovechar hasta el último milímetro de espacio para guardar las cosas que no puedes tener en tu casa o bien deseas mantener a lo largo del tiempo sin desprenderte de ellas.

Si necesitas alquilar un trastero en Sevilla o Valencia para “aliviar” tu casa, ponte en contacto con nosotros:

Teléfono (+34) 635 307 872

Email info@ancis.es

https://www.trasteroalquiler.es/sevilla/

Y Recuerda: ¡Mantén en tu casa lo más importante!