Tener un trastero es un gran alivio para tu casa y tu bienestar…. pero es importante que también lo tengas todo en orden. 

El orden es una manera de simplificar nuestras vidas e incluso un camino hacia la felicidad doméstica. Y es que, no basta solo con ordenar lo que tenemos, sino que hay que hacer una purga a fondo tal y como nos aconseja la famosa Marie Kondo.

Con los consejos que te damos podrás organizar tu trastero y verás que es más fácil de lo que piensas.

1. Lo primero de todo es tener en cuenta esta premisa: en el trastero, no deberían vivir la cuna de viaje, si ya no hay peques; las cajas de ropa de bebé si van a primaria; los cuadernos y libros del cole; los apuntes del máster; todo lo de esquiar si no esquiamos, etc. Es básico poner un poco de sentido común y usar ese espacio extra para vivir más cómodos en casa sin convertirlo en el limbo de las decisiones no tomadas. ¡Así que pon cabeza y decide qué es lo que vas a guardar!

2. Una vez tengamos clara esa premisa ¡Usa estanterías metálicas!

Las que recomendamos utilizar son las metálicas sin tornillos autosustentadas. Son perfectas porque no necesitan de herramientas para montarlas, no hay que asegurarlas a pared, son muy estables y admiten gran capacidad de carga. (450 kg. de carga máxima).

3. Coloca los objetos mas pesados y voluminosos abajo y los menos arriba. 

4. Lo que se use con mayor frecuencia hay que colocarlo más a la vista y fácil de coger y lo que menos en los estantes más altos.

5. Aprovecha al máximo la altura del trastero. Un truco es tener una pequeña escalera de 3 peldaños en el interior del trastero para poder aprovechar esos cm de más. Elige trasteros de 3m de altura contra los 2,5m estándar, pues pagaras el mismo precio por m2 pero tendrás mas volumen y capacidad de almacenamiento.

5. Organiza los objetos en cajas rectangulares de tamaño medio. Elige cajas buenas de mucho grosor y consistencia, para que se puedan apilar bastantes filas. Ya que si no son muy resistentes las cajas se irán “aplastando”. Y si ya usas cajas de plástico transparentes, rizarás el rizo. Si las usas verás el contenido, y no se te olvidará lo que guardas, no habrá dudas de lo que hay dentro. No nos olvidaremos de lo que está ahí guardado y no tienes que ir abriendo cajas para ver que hay dentro.

6. ¡Ojo con este súper truco! Si usas las cajas de cartón, marca todas las cajas poniendo el nombre o la zona de los objetos que contiene, situando las marcas o el texto hacia la puerta de entrada para saber siempre donde están las cosas.

Plantéate qué necesitas tener a mano y lo que puede guardarse más atrás o más arriba. Invierte tiempo para dejar espacio para lo que realmente utilizas, así ganarás <tiempo> cada vez que vayas a por algo en los meses siguientes. ¡Y no guardes ‘por si acaso’!

Si necesitas alquilar un trastero en Sevilla y Valencia para “aliviar” tu casa u oficina,  ponte en contacto con nosotros:

Teléfono (+34) 635 307 872

Email info@ancis.es

Y Recuerda: ¡Mantén en tu casa lo más importante!