Después de una Semana Santa llena de emociones y tradiciones, nos queda el recuerdo de lo vivido. Y con ello se nos quedan los deberes de limpiar y guardar nuestras túnicas de nazareno con todo el cariño del mundo, para así volver a soñar con la estación de penitencia del año que viene.

El gran temor al que nos enfrentamos en esta tarea es la cera de los cirios.

Se “pega” al tejido y deja una mancha grasa que puede estropear la túnica si no se trata correctamente.

Por eso hemos querido recopilar unos cuantos consejos generales que te ayuden a mantener perfectas las túnicas de nazarenos después de la Semana Santa.

Asegúrate de conocer el tejido del que está hecha la túnica 

Las hermandades tienen reglas estrictas que regulan las túnicas, con o sin cola, con o sin capa, con o sin cíngulo…

Los tejidos más utilizados para la confección de las túnicas son sarga, ruan, raso y terciopelo. Telas de alta calidad, que requieren unos cuidados y un mantenimiento específicos. Es importante que conozcas que tipo de tejido es el de la túnica y el antifaz que quieres limpiar, para aplicar el tratamiento más adecuado.

Hay tejidos que pueden tener acabados especiales, como es el encerado en el caso de rúan o el pelo en el caso de terciopelo. Por ello, estas clases de tejidos necesitan cuidados muy especiales, no sólo en la propia limpieza, sino también en el acabado o planchado.

Guarda tu túnica siempre limpia

Además de las posibles manchas de sudor o cera, se une la suciedad en los bajos, especialmente si se trata de años lluviosos.

Esta suciedad penetra en los tejidos y, si no se limpia bien, quedará una marca imposible de quitar.

Dependiendo de la naturaleza de la manchas y condiciones atmosféricas (humedad, exposición a la luz, posibles microorganismos…) puede incluso que el tejido se vea afectado en su estructura, dando lugar a la proliferación de nuevas manchas de color amarillento y hasta posibles agujeritos en el tejido.

Las túnicas de tejidos delicados, mejor con limpieza profesional

Las túnicas de nazareno confeccionadas en lana, ruan y terciopelo solo pueden limpiarse en seco.

Por eso te recomendamos que acudas a los expertos para su limpieza: tu tintorería de confianza.

El resto de tejidos puedes limpiarlo  siempre como si de una prenda muy delicada se tratase y evitando el secado en secadora.

Los complementos del hábito también deben limpiarse

Las túnicas tienen muchos complementos como son los cíngulos, los escudos,  los bordados o los botones (forrados con raso o terciopelo)  que pueden estropearse si se limpian en la lavadora. Por eso es mejor retirarlos antes de lavarlos en agua en casa. Lo mismo ocurre con los cinturones o cordones.

Los capirotes son conos de cartón o poliuretano en forma de rejilla, por lo que no pueden lavarse en agua, ya que se provocan deformaciones irreparables.

¿Cómo se quitan las manchas de cera?

Truco de la abuela: Usar la plancha con un papel absorbente

Pon un papel de estraza (o de cocina) encima de la mancha de cera y aplica la plancha caliente encima.

De este modo, la cera, al derretirse, queda pegada al papel absorbente.

El inconveniente es que después pueden quedar cercos de la grasa de las manchas de cera.

En algunos casos hay quien, después del papel de estraza y la plancha, aplica polvo de talco, con el fin de terminar de absorber la mancha del tejido, y hacer una limpieza final cepillando bien la prenda.

Lleva la túnica a la limpieza profesional

En tintorería las manchas de cera se eliminan fácilmente, gracias al tratamiento de limpieza en seco y la acción solvente que ejerce sobre este tipo de mancha.

Además se eliminan de manera rápida, sin dejar restos, ni daños en la superficie del tejido.

Después de la limpieza, no olvides guardarla dentro de una funda protectora (pero que sea de tela, nunca de plástico) 

Luego almacena la funda en lugar seco.

Sigue todos estos consejos cada año y tu túnica será parte de la herencia familiar que irá de generación en generación.

¡Haznos caso!

Teléfono (+34) 635 307 872

Email info@ancis.es

Trasteando, alquiler de trasteros en Sevilla

Ideas para tener un hogar más sostenible

Ideas para tener un hogar más sostenible

Hacer una casa más sostenible implica tomar medidas para reducir el consumo de recursos naturales, disminuir la huella de carbono y crear un entorno más saludable. Aquí tienes algunas formas de hacerlo: Eficiencia energética: Mejora el aislamiento de tu hogar para...

La importancia de cuidar tu lugar de trabajo si trabajas en casa

La importancia de cuidar tu lugar de trabajo si trabajas en casa

Tener tu lugar de teletrabajo en casa ordenado y saludable es importante ya que es donde más tiempo pasamos.  No es lo mismo teletrabajar, que trabajar desde casa. Por eso, tener un espacio adecuado para ello es vital para cuidar tu cuerpo y tu mente. Esto nos ayudará...

¿Cómo ordenar el canapé de tu cama?

¿Cómo ordenar el canapé de tu cama?

Los canapés son uno de los elementos más importantes para decorar y dar comodidad a nuestro hogar. Ofrecen un lugar perfecto para almacenar todos nuestros enseres personales. Ya sea abatible o de cajones son auténticos ‘minitrasteros’ que desahogan el resto de...