Si tienes la necesidad de guardar muebles y electrodomésticos en uno de nuestros trasteros urbanos pon atención a estos consejos súper útiles:
¿Cómo guardo los muebles que ya no quiero tener en mi casa?
Aconsejamos guardar los muebles en el trastero desmontados, siempre que sea posible.
1. Limpia el mueble.
Retira el polvo por completo, preferiblemente con un paño húmedo de algodón y deja secar la humedad que haya quedado. En el caso de que el mueble tuviera marcas de vasos o de grasa, lo mejor es usar un producto específico para el tratamiento de madera.
2. Protege y nutre el mueble.
Aplica una fina capa de cera ayudar a proteger la superficie de posibles ralladuras. Y no te olvides del líquido anti-carcoma. Es aconsejable que los muebles no estén en contacto con el suelo del trastero. Si son pequeños, va a bastar con ponerlos sobre una estantería metálica. No obstante, con los muebles de mayor tamaño deberás hacerte con una base metálica sobre la que apoyarlos o bien ponerlos sobre una lámina plástica.
3. Embala y guarda.
Es fundamental tapar los muebles con mantas o bien lonas que lo resguarden de la luz. No es conveniente usar plásticos. Debes poner las lonas en el suelo y poner el mueble de madera encima y después tapar el mueble con más lonas o telas; así asegurarnos que quedan cubiertas totalmente.
En el caso de los sofás, sillas y sillones envuélvelos con plástico film para evitar que se ensucien. Así tendrás una máxima protección contra las rasgaduras, manchas y humedad. Si tienen patas, ruedas o cojines, quítalos y guárdalos en bolsas de plástico separados para evitar que sufran desperfectos.
¿Y cómo guardo los electrodomésticos que ya no uso?
Busca cajas parecidas a las que vinieron inicialmente, pues debes procurar que sean cubiertos al 100%, de esta manera los protegerás de los golpes.
La variedad de electrodomésticos es amplia, pero para entender este punto debemos saber que un grupo de electrodomésticos son elaborados con compresores y otros con tarjetas lógicas.
El primero está conformado por aire acondicionado, refrigeradoras, dispensadoras de agua, entre otros, los que necesitan enchufarse al menos una vez cada 6 meses, entre otros cuidados, en especial los frigoríficos. Las licuadoras, los microondas y demás, conforman el segundo grupo y les basta con ser enchufadas una vez al año.
Debes cuidar mucho la posición del producto que quieres guardar, debido a que la mayoría de los electrodomésticos contienen aceites y soluciones para su correcto funcionamiento, los cuales –en caso de una mala posición- podrían derramarse y generar problemas técnicos.
Truco para evitar los malos olores a cerrado: utiliza cajitas de bicarbonato de sodio tanto en la puerta, como en los compartimentos importantes del electrodoméstico (sobre todo de los refrigeradores). Te ayudara a deshacerte de ese aroma tan herméticamente característico.
Los trastero de Trasteando son una perfecta solución para esos problemas de espacio que tienes en tu casa desde tan solo 30 euros/mes. Lo que es importante para ti, también lo es para nosotros.
¡Estamos en Sevilla y Valencia!
Si tienes alguna duda, deseas ampliar información o pedir presupuesto sin compromiso. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Teléfono (+34) 635 307 872
Email info@ancis.es
Trasteando: Trasteros en Valencia y alquiler de trasteros en Sevilla.