¿Tienes gusto por la jardinería?
¿Vives en un piso en la ciudad y tienes un huerto urbano en tu terraza?
¿Sabías que la utilización de plantas en espacios cerrados puede disminuir hasta un 58% el riesgo de depresión y un 37% el de la ansiedad, según un estudio realizado por la Universidad de Sydney?
Pasar un rato cuidando de las plantas del balcón mientras experimentamos el cambio de estación puede hacernos sentir más conectados con el mundo y el fluir natural del tiempo, justo lo que más necesitamos, quizá, en algunos momentos.
Cuidar de las plantas también da más sentido a la vida de quienes lo hacen, especialmente si lo que se cultiva son frutas u hortalizas. Incluso grupos de población especialmente vulnerables, como los formados por mujeres con bajos ingresos económicos, presentan un elevado índice de bienestar gracias a la jardinería.
Cuidar del jardín o de unas plantas elevará tu nivel de felicidad.
Por si esto fuera poco, la jardinería resulta una actividad física estupenda. Arrancar malas hierbas y plantar consume entre 200 y 400 calorías por hora, y remover tierra, entre 250 y 350, en función de la constitución física de cada persona.
Además, se sabe desde hace tiempo que pasar tiempo en un entorno natural puede ayudar a reducir el riesgo de depresión, estrés y ansiedad .
Asimismo, disminuye la incidencia de enfermedades cardíacas, osteoporosis, y ayuda a mantener en forma al sistema inmune. Lo ideal sería poder hacerlo en el exterior, pero si no disponemos de esa opción, cuidar de una sola planta ya resulta beneficioso.
A lo largo de los siglos, jardines de todas las variedades han sido considerados como lugares de tranquilidad y paz. En ellos se puede escapar para reflexionar. Esto ha dado lugar al concepto de la terapia hortícola, la cual ha estado creciendo en popularidad en la actualidad.
Todo lo que necesitas es un simple jardín
No necesitas un gran patio trasero o un lugar verde para beneficiarte de la jardinería. Si cuentas con muy poco espacio o experiencia, puedes comenzar con solo unas pocas plantas. Bien en el interior de tu hogar o en contenedores.
Así que desde Trasteando te animamos a que sigas cultivando este gusto que tantos beneficios aporta, y si te ves con necesidad de guardar esos utensilios de jardinería fuera de tu casa, en un lugar que estén bien cuidados y a la vez cerca de ésta, piensa en uno de nuestros trasteros urbanos.
¡Son muy útiles para este tipo de necesidades!
Teléfono (+34) 635 307 872
Email info@ancis.es
¿Cómo decorar tu terraza teniendo en cuenta su tamaño y forma?
¡Es el momento de disfrutar de tu pequeña terraza, bacón o patio! Y si aún no le has dado una vuelta, coge nota de estas ideas de decoración que te damos. Cuando los metros escasean en la terraza, lo más adecuado es colocar un conjunto de comedor plegable. Además,...
¿Cómo decorar tu dormitorio para un mejor sueño?
La calidad del sueño es importante para la salud y el bienestar, y muchos propietarios buscan maneras de mejorar su entorno de sueño. El dormitorio es un espacio importante en el hogar, ya que es donde pasamos una gran parte de nuestro tiempo descansando y recuperando...
Trucos para tener mejor ordenada tu despensa
Una despensa ordenada facilita el día a día, evita que los productos caduquen y así ahorrarás dinero. Vacía y agrupa en montones, revisa y tira todo lo que esté caducado o en mal estado. Agrupa por categorías: desayuno, aperitivos, pasta, conservas... y, finalmente,...